top of page
luis1.jpg

Como un artista viviendo en Tijuana, en un espacio liminal, está constantemente invitado a investigar la mecánica que construye lo que se puede considerar como la ‘’visualidad de la frontera’’, ya sea ubicada como saturada, en descomposición o mutación.

Su investigación y práctica se abordan desde las conversaciones emergentes de su contexto, acercándose a su historia a través del trazado y la redefinición de la cultura fronteriza por medio de la pintura, la escultura y la instalación.

Hizo un programa de residencias en ‘’Stichting Kaus Australis’’ (Róterdam, Holanda) en 2017, posteriormente exhibió individualmente en Róterdam en la galería “GalleryGalerie” en 2018 con el proyecto “Feral Paradox”. Ha expuesto colectivamente en Tijuana, Monterrey, San Diego, Mexicali, Joshua Tree CA, Brooklyn y Japón.

Cuenta con cinco exhibiciones individuales en Tijuana entre las que destacan: ‘’SIN LLORAR’’ bajo el proyecto curatorial DESLAVE, ‘’Catabolismo’’ en el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), ‘’NO FUTURO’’ en la Estación Federal, ‘’Rio Grande Blitz’’ en el campus de SDSU (San Diego State University) en Caléxico, ‘’Rancho Infierno’’ que se mostró en Deslave (espacio de arte contemporáneo , Tijuana) y su primer muestra individual ‘’Después de la lluvia de fuego’’ en San Pedro Garza García en la galería ‘’Castilla Klyuyeva’’.

Actualmente vive y trabaja en Tijuana co-dirigiendo la SDE: Sala de Espera, un espacio enfocado en las distintas prácticas de arte contemporáneo con la exhibición de artistas locales, nacionales e internacionales.

bottom of page